Teléfonos

(02) 2249611 - (03) 2658150

Área técnica

El proyecto Curipamba – El Domo está ubicado en el cantón Las Naves, provincia de Bolívar. Se han completado aproximadamente 75.000 metros de perforación diamantina en el proyecto Curipamba, centrado principalmente en El Domo. El Domo es un depósito polimetálico de zinc, cobre, oro y plata, del tipo sulfuro masivo volcanogénicos (VMS).

La infraestructura y desarrollo del proyecto Curipamba – El Domo, se realizará en 290 hectáreas (20% del área de concesión). El 100% de actividades de mina y construcción estarán ubicadas en el cantón Las Naves.

Trabajo técnico

Perforaciones

  • Obtención de testigos de perforación
    • Apertura de caminos.
    • Movimiento de tierra.
    • Ubicación y construcción de plataformas (5x5m).
    • Obtención de testigos de perforación.
    • Salida de equipo de perforación.
    • Revegetación de espacios.
    • En el proceso se recircula entre el 70 y 80% del agua.
  • Casa de testigos de perforación (Coreshack)
    • Descripción de testigos de perforación e identificación de minerales.
    • Ensayos geotécnicos (carga puntual y peso específico).
    • Corte y envío de muestras de roca a laboratorios certificados.

*Nota: Todos los trabajos se hacen cumpliendo con las leyes y regulaciones del Gobierno Nacional.

Descripción del proyecto

Exploración

• Toma de muestras de roca, sedimentos y suelos para análisis.
• Ubicación de plataformas (5x5m).
• Perforación para obtener testigos.

Construcción

• Previsto para el 2023.
• 800 plazas de empleo (aprox).

Producción

• Prevista para 2025.
• 300 plazas de empleo (aprox).

Extracción del mineral

• 1.850 toneladas por día (tpd).
• 10 años de producción a cielo abierto.

Minerales de interés

• Cobre, Zinc, Oro y Plata.
• Reserva de 6.5 millones de toneladas: 1.93 % Cu, 2.49% Zn, 2.52 g/T Au, 46 g/T Ag.
• Aproximadamente 21.000 toneladas de cobre equivalente (CuEq).

EL DOMO RESUMEN DE EXPLORACIÓN​

GEOQUÍMICA DE SUPERFICIE
ESTUDIOS GEOFÍSICOS
PERFORACIÓN
REPORTES TÉCNICOS NI 43-101
REGULARIZACIÓN AMBIENTAL
Sedimentos fluviales: 1788 muestras
Superficie: 75km de Mag e IP.
Metros perforados: 81.000m aproximadamente en 391 sondajes con alrededor de 22.500 muestras de testigos analizados. (Geología).
8 estudios NI 43-101 realizados. Incluye: PEA 2015 y FS 2021.
3 licencias ambientales para exploración avanzada y cumplimiento de auditorías ambientales de cumplimiento y PMA cada 2 años.
Muestras de Bleg: 231
Área: 2323km Mag y MT (Magneto – telúrico)
Perforaciones Hidrogeológicas: 430 metros en 9 pozos
Recurso: 11MT (M + I)
5 permisos de uso de aprovechamiento de aguas con 11 puntos de captación.
Muestras de roca: 2219 (1203 afloramientos, 728 rodados, 105 trincheras, 293 pozos manuales).
Perforaciones de Geotecnia: 1.000 metros en 25 pozos
Reserva: 6.5 kt a cielo abierto.
Muestras de suelos: 1363 (157 canal, 1206 Auger).
Metalurgia: 6 estudios con 15 pruebas preliminares geotécnicas.
Mapeos geológicos: 1:25000 regional; 1: 10000 semi-regional, a detalle: 1: 2500 y 1: 1000
VER MAPA
VER MAPA
VER MAPA
VER MAPA

Galería

En este momento no tenemos vacantes disponibles, sin embargo estamos interesados en contar con un perfil como el tuyo en nuestra base de datos para considerarla en el futuro.

Previous
Next