¡Juntos construimos desarrollo sostenible!

Representantes de Las Naves visitan la mina Shahuindo en Cajamarca, Perú

Líderes locales del cantón Las Naves visitan la mina Shahuindo en Cajamarca, Perú

Explorando la gestión minera responsable: Líderes locales del cantón Las Naves visitan la mina Shahuindo en Cajamarca, Perú

14 líderes y representantes locales del cantón las Naves visitaron la mina Shahuindo de Pan American Silver, ubicada en el distrito de Cajamarca, Perú. La visita permitió conocer la gestión técnica, ambiental y social de esta mina en producción; así como los planes de desarrollo sostenible que abren nuevas oportunidades económicas y mejoran la calidad de vida de las comunidades vecinas.

Las Naves, 15 de agosto de 2023.- Curimining ha llevado a cabo una iniciativa significativa de aprendizaje y colaboración a través de su programa «Experiencias Mineras». En esta ocasión, se organizó una visita a la mina Shahuindo, ubicada en la región de Cajamarca, Perú, con la participación de 14 líderes y representantes de las áreas de influencia directa e indirecta del proyecto Curipamba – El Domo.

Shahuindo, una mina de oro a cielo abierto que inició su producción en 2016 brinda un escenario óptimo para observar de cerca la gestión de un proyecto minero en etapa de producción. Durante la visita, los participantes conocieron de primera mano las iniciativas técnicas y socioambientales implementadas en la mina, incluida la obtención del Certificado Azul. Este reconocimiento resalta la excelencia en la gestión del agua en la mina, confirmando a la empresa como hídricamente responsable y solidaria, una distinción del Perú, única en América Latina.

La experiencia también permitió a los visitantes familiarizarse con el plan de trabajo social de Shahuindo, diseñado para impulsar un desarrollo conjunto con las comunidades locales y promover fuentes de ingresos sostenibles. Ejemplos destacados incluyen:

  • Un plan de capacitación que ha beneficiado a más de 150 productores de palta (aguacate), mejorando técnicas productivas y facilitando el acceso a los mercados locales.
  • Un innovador programa de cría de cuyes, apoyado con el 40% del financiamiento por la empresa, beneficiando a más de 200 productores y fortaleciendo la cadena productiva para posicionar ese producto en el mercado nacional peruano.

Además, la visita resaltó la importancia de la colaboración entre la industria minera y los gobiernos locales para impulsar proyectos que beneficien a las localidades. La inversión privada en infraestructura, como proyectos viales y comunitarios, apoya el desarrollo económico regional y el empleo, además de fortalecer sectores cruciales como la salud y la educación.

«Esta experiencia nos ha brindado un panorama más claro de la actividad minera y su impacto en las comunidades. Hemos sido testigos de cómo la industria minera puede ser una fuerza positiva cuando se la realiza de manera responsable”, Beatriz Alegría moradora del cantón Las Naves.  

La iniciativa «Experiencias Mineras» demuestra el compromiso de Curimining con la transparencia, la educación y la colaboración. Al facilitar un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los distintos actores involucrados en la industria, así como la oportunidad de solventar dudas e inquietudes que les genera la actividad con técnicos y personas locales, con el afán de contribuir al fortalecimiento de conocimientos y buenas prácticas que pueden replicarse con éxito en otros proyectos.

Esta significativa experiencia fue posible gracias al sólido respaldo del socio estratégico STRACON, cuya vasta experiencia en servicios integrales de construcción y operaciones mineras ha sido fundamental para hacer realidad esta visita enriquecedora. El acompañamiento brindado por STRACON durante la visita no solo reforzó la trayectoria que los respalda, sino que también enfatizó la importancia de una minería bien ejecutada que se adhiere a los más rigurosos estándares de seguridad, medio ambiente y relaciones comunitarias.

Esta gira permitió que los visitantes observen de cerca la operación de un proyecto minero en etapa de producción, ante lo cual concuerdan en que una actividad minera responsable y bien hecha puede resultar favorable para el progreso de las zonas de influencia. De esta manera las poblaciones locales actúan como veedores de cada proceso, acompañando las acciones de la empresa, para garantizar que se cumpla con lo estipulado. Los visitantes han manifestado, de manera unánime, que una minería responsable puede coexistir armónicamente con otras actividades, aprovechando oportunidades y generando un desarrollo sostenible real para las zonas de influencia.

Juntos trabajamos por el desarrollo sostenible

Previous slide
Next slide

Tags
Compartir