Teléfonos

(02) 2249611 - (03) 2658150

Nuestro blog

Tipos de minería

Minería de superficie

La minería de superficie es la más adecuada para extraer minerales que están cerca de la superficie de la tierra. También suele ser un método de minería más rentable que la minería subterránea. Los minerales comunes que se extraen mediante la minería de superficie son algunos de los más extraídos, como el carbón, el hierro y la bauxita.

Minería subterránea (o minería subsuperficial)

La minería subterránea es mejor para extraer minerales que se encuentran en las profundidades de la superficie de la tierra. Entre los minerales comunes que se extraen mediante la minería subterránea se encuentran el oro, el plomo y la plata. Es importante recordar que muchos minerales se pueden extraer tanto mediante la minería superficial como la subterránea. La relativa profundidad del yacimiento y el valor económico del mineral tienen un papel importante a la hora de determinar qué método de minería se debe utilizar. Una mina subterránea puede tener una profundidad de 300 metros o de 3 kilómetros. Por ejemplo, la mina subterránea más profunda de la tierra, la mina de oro Mponeng, que se encuentra en Sudáfrica, tiene una profundidad operativa de más de 3.1 km.

Minería de placer

La minería de placer es el método de separar metales valiosos de sedimentos mediante un tamizado. Este tipo de minería se lleva a cabo en lechos de ríos, arenas y entornos donde hay una acumulación natural de sedimentos. Entre los minerales comunes que se recogen mediante la minería de placer se encuentran el platino, el estaño y los diamantes.

Minería in situ

La minería in situ es el método de recuperar minerales de la tierra sin extraer la mezcla de rocas y minerales de la superficie para su procesamiento. Esto se logra al inyectar una solución que disuelve el mineral en su ubicación original y se bombea la solución que ahora incluye los minerales hacia la superficie. El mineral más común que se extrae mediante la minería in situ es el uranio.

Para los mineros, cuatro de las consideraciones que incluyen en la elección entre estos métodos de minería son la ubicación del mineral, el valor financiero del yacimiento, las consideraciones medioambientales y la composición química del mineral.’

 

 

 

MINERIA DE SUPERFICIE

 

Minería a tajo abierto

La minería a tajo abierto es la actividad de quitar una capa de la tierra para acceder a los minerales que están en yacimientos superficiales y seguir haciendo lo mismo en las zonas adyacentes sin tener que excavar más profundamente en vertical. La minería a tajo abierto es la más adecuada para los yacimientos poco profundos y horizontales. Las actividades de minería a tajo abierto suelen afectar a una superficie más amplia. Esto es porque la actividad de excavación continúa moviéndose en la superficie a medida que se extraen los yacimientos poco profundos.

Minería a cielo abierto

La minería a cielo abierto es la actividad de remover la tierra para acceder a los yacimientos de minerales y continuar haciéndolo de manera vertical a cielo abierto. Este método es más adecuado para yacimientos de minerales que están cerca de la superficie de la tierra pero no se acumulan de manera horizontal. La minería a cielo abierto suele afectar una superficie más reducida. Esto es porque la actividad de excavación continúa en profundidad en la tierra y no horizontalmente en la superficie, como la minería a tajo abierto.

Minería de remoción de cimas de montañas

En pocas palabras, este método es la actividad de remover la cima de una montaña o de una colina para acceder a los minerales que se encuentran debajo. Lo que queda se utiliza luego para rellenar valles cercanos. Se podría discutir sobre la superposición de los métodos de minería a cielo abierto y de remoción de cimas de montañas. Por ejemplo, si se tienen en cuenta las minas a cielo abierto de Chile que están sobre la cima de una cordillera.

Etiquetas relacionadas
Compartir social

En este momento no tenemos vacantes disponibles, sin embargo estamos interesados en contar con un perfil como el tuyo en nuestra base de datos para considerarla en el futuro.

Previous
Next