La minerÃa del futuro es aquella que económicamente es rentable, de tal manera que permita pagar salarios adecuados, garantizar seguridad e higiene en sus operaciones, otorgar beneficios tributarios al Estado, aportar desarrollo a las comunidades, asà como, cuidar y recompensar a la naturaleza por los recursos que nos ha proporcionado
¡Cuidar el agua en las minas responsables! Una pequeña minerÃa responsable con el medioambiente debe conocer y mitigar el impacto que genera sobre los cuerpos de agua. En las operaciones minera. Medimos parámetros de calidad de las aguas residuales y de los rÃos que las reciben, para hacer recomendaciones técnicas sobre los sistemas de tratamiento a las mineras y mineros.
Saber como manejar los residuos y sustancias peligrosas! Ser responsable con la gestión de residuos es parte del camino de la minerÃa ética. En las minas con quienes trabajamos en el camino hacia la formalización y responsabilidad, apoyamos en el aprendizaje a separar correctamente los residuos generados en la mina y los comunidades y hogares y como reutilizar, reducir y reciclar.
Con el paso del tiempo, el aprovechamiento de los recursos naturales de la mano de la ciencia y la tecnologÃa ha reducido los impactos ambientales para un adecuado desarrollo social y económico de los paÃses que albergan valiosos e importantes recursos naturales de la mano de la transparencia y la redición de cuentas de los fondos mineros.
Basándose en el principio cientÃfico de que “la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma“, no existe sector ni industria en la sociedad moderna que pueda prescindir de los productos que producen los recursos minerales.
La industria minera, también conocida como extractiva, es vital y está presente en cada una de las actividades humanas; por ejemplo en la generación eléctrica, construcción e infraestructura, transporte, comunicación, mecánica, instrumentación, medicina, alimentación, electrodomésticos, ropa y calzado, investigación cientÃfica y espacial, asà como también en servicios y medios de consumo.
Por otra parte, una minerÃa realmente responsable deberÃa reconocer, en ciertas situaciones y áreas, que la extracción no puede representar el mejor uso del suelo o de emprendimiento económico. Sobre todo en territorios sensibles como son:
– el bosque nublado y páramos que protegen las cuencas hidrográficas y almacenan agua;
– las lagunas y rÃos, asà como manglares y humedales;
– donde exista un excepcional potencial turÃstico, agropecuario, o riqueza arqueológica;
– que albergan especies en peligro de extinción;
– donde exista grandes riesgos sÃsmicos;
– de alta pluviosidad (lo que exacerba los riesgos de contaminación del agua);
– donde la roca tiene altas concentraciones en compuestos sulfurosos (que generan contaminación por drenaje ácido de mina), entre otras.
En este momento no tenemos vacantes disponibles, sin embargo estamos interesados en contar con un perfil como el tuyo en nuestra base de datos para considerarla en el futuro.